La definición de Guardia de Seguridad en Chile abarca a los nocheros, porteros, rondines y todas aquellas personas naturales que prestan servicios de seguridad privada, otorgando protección a personas o bienes, y que no se encuentra autorizada para portar armas de fuego en el ejercicio de sus funciones.

Los Requisitos exigidos para ser guardia de seguridad en Chile son los siguientes:

  1. Solicitud del empleador
  2. Ser mayor de edad
  3. Extranjero con permanencia definitiva
  4. Certificado Médico y Certificado Psicológico
  5. Antecedentes Académicos
  6. Certificado de Antecedentes para fines especiales
  7. Declaración Jurada
  8. Certificado de no sanción en FF.AA. chilenas
  9. Declaración jurada de no haber fiscalizado entidades de seguridad como miembro de las FF.AA.
  10. Certificado donde conste no haber sido sancionado conforme a la Ley N° 19.327
  11. Manejar el idioma castellano
  12. Certificado de Antecedentes para fines Comerciales
  13. Curriculum Vitae
  14. Contrato de Trabajo
  15. Seguro de Vida

Acreditación

La acreditación de un Guardia de Seguridad Privada amerita que la entidad empleadora presente una solicitud ante la Oficina de Seguridad Privada O.S.10 de la Prefectura de Carabineros que corresponde al territorio donde se ubica su casa matriz. Todo ello, previo a la contratación.

Requisitos y Antecedentes necesarios para ejercer funciones de Guardia de Seguridad

  1. Solicitud del empleador:
  2. Contentiva de la razón social de la empresa, RUT., domicilio comercial, comuna, ciudad, correo electrónico, teléfono comercial.

  3. Ser mayor de edad:
  4. Demostrada con fotocopia de la cédula de identidad vigente, por ambos lados y legible.

  5. Extranjero con permanencia definitiva:
  6. En el caso de los Extranjeros, deben contar con la permanencia definitiva en el país y presentar la cédula de identidad emitida por el Servicio del Registro Civil e Identificación de Chile.

  7. Certificado Médico y Certificado Psicológico:
  8. Para certificar las condiciones físicas y psicológicas compatibles con las labores a desempeñar. Las condiciones físicas acreditadas a partir de un Certificado Médico expedido por un Médico Cirujano (registrado en el Registro Nacional de Prestadores individuales de salud) con nombre completo y RUT.

    En el caso de las condiciones psicológicas, el Certificado Médico debe expedirlo un Psiquiatra o Psicólogo (registrado en el Registro Nacional de Prestadores individuales de salud), y debe constar en el certificado que se está apto para desempeñarse como guardia de seguridad con control de impulsos adecuado, con nombre completo y RUT del psiquiatra o psicólogo.

  9. Antecedentes Académicos:
  10. Debe tener 8vo. Básico aprobado, acreditado mediante fotocopia legalizada de Certificado o Licencia de Enseñanza básica o su equivalente.

    En el caso de los extranjeros, deben presentar un documento apostillado que certifique los estudios realizados, tramitado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada o Consulado de Chile en el respectivo país.

  11. Certificado de Antecedentes para fines especiales:
  12. El certificado se obtiene en el Registro Civil, debe tener una vigencia que no supere los 30 días. El aspirante no debe encontrarse acusado o haber sido condenado por crimen o delito alguno, ni sancionado por actos de violencia intrafamiliar.

  13. Declaración Jurada:
  14. No encontrarse formalizado por alguna de las conductas punibles sobre control de armas, el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, conductas terroristas, lavado y blanqueo de activos; u otros asociados al crimen organizado que se encuentren tipificadas en otro cuerpo legal.

  15. Certificado de FF.AA.
  16. no haber dejado de pertenecer a las Fuerzas Armadas de Chile, Seguridad Pública y Gendarmería de Chile como consecuencia de la aplicación de una sanción.

  17. Declaración jurada de no haber fiscalizado entidades de seguridad como miembro de las FF.AA.
  18. Declaración jurada y notariada de no haber ejercido funciones de control o fiscalización de las entidades, servicios o actuaciones de seguridad, vigilancia, ni de su personal o medios, como miembro de las FF.AA., o de Orden y Seguridad Publica, en los últimos seis meses desde su solicitud de autorización.

  19. Certificado donde conste no haber sido sancionado conforme a la Ley N° 19.327:
  20. de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional y su Reglamento. Debe ser otorgado por la intendencia Regional o Gobernación Provincial.

  21. Manejar el idioma castellano:
  22. mediante la expresión oral y escrita.

  23. Certificado de Antecedentes para fines Comerciales:
  24. Con código verificador, con una vigencia que no supere los 30 días. En caso de presentar alguna deuda, se extenderá una autorización excepcional y por única vez de 1 año, con el objeto de contar con un plazo prudente para solucionar la deuda.

  25. Curriculum Vitae:
  26. Quienes deseen ser Guardias de Seguridad Dependientes, deberán presentar el Curriculum Vitae ante recursos humanos, al momento de solicitar su contratación. Quienes deseen ser Guardias de Seguridad Independientes, ante la empresa capacitadora al momento de inscribirse para realizar el curso de formación o perfeccionamiento.

  27. Contrato de Trabajo:
  28. Suscrito por el trabajador y el empleador, además de ser legalizado ante Notario.

  29. Seguro de Vida:
  30. Copia del Seguro de Vida, el monto no podrá ser inferior al equivalente de 75 UTM.

Proceso de Capacitación

Luego de la contratación el empleador debe correr con los costos del Curso de Formación para guardias de seguridad OS 10. El curso es impartido por Empresas Capacitadoras acreditadas ante el Departamento de Seguridad Privada de Carabineros de Chile.

Certificación de Carabineros

Al culminar el proceso en la Empresa Capacitadora se debe rendir examen ante Carabineros de Chile y aprobarlo con nota superior al 60% para recibir el certificado que acredita la aprobación del curso.

Tarjeta de identificación o Credencial

El empleador de los guardias de seguridad aprobados, están en condiciones de solicitar ante la Prefectura de Seguridad Privada OS 10 la obtención de la Tarjeta de Identificación, que lo faculta para ejercer dicha función.

Preguntas frecuentes sobre el oficio de Guardia de Seguridad

¿Cuál es el sueldo de un guardia de seguridad en Chile?
En promedio, un guardia de seguridad en Chile tiene un salario mensual de 449.029 pesos. Leer más
¿Cuánto cuesta el curso de vigilante de seguridad?
Depende la Empresa Capacitadora que selecciones para hacer el curso, La solicitud ante Carabineros de Chile tiene un costo por persona a capacitar de 0,025 UF para el primer semestre de este año, el curso debe ser pagado por el empleador. Leer más
Published On: julio 5th, 2021 / Categories: Información /

Suscríbete a nuestro boletín de novedades.

Si estás interesado(a) en recibir por correo electrónico nuestras novedades, información y noticias relacionadas con la seguridad, no dejes de suscribirte a nuestro boletín.

Al suscribir su correo electrónico está aceptando los Términos y Condiciones.